Así rendimos cuentas desde la Embajada y Consulado de Colombia en Argelia
El 28 de noviembre de 2024, la Embajada y la sección consular de Colombia en Argelia llevaron a cabo un espacio de diálogo para rendir cuentas sobre la gestión realizada desde el 7 de agosto de 2023 hasta el 7 de agosto de 2024. Este fue un evento en el que se promovió la participación ciudadana de las y los colombianos residentes en la República Argelina Democrática y Popular y la República Tunecina. Al evento, que se realizó en modalidad virtual, asistieron 10 personas que participaron con su aporte a través de preguntas, observaciones y sugerencias.
Estas actividades representan una oportunidad para el Ministerio de Relaciones Exteriores de establecer cercanía y confianza con la comunidad colombiana en el exterior; promover la transparencia en la gestión pública; identificar mejoras que permitan fortalecer la gestión de la Cancillería; e informar y dialogar sobre lo que se ejecuta en su beneficio, en la búsqueda de la garantía de sus derechos.
La comunidad colombiana residente en los dos países escuchó con atención el informe presentado por el señor Embajador, José Antonio Solarte, sobre las actividades realizadas por la Embajada de Colombia con miras al fortalecimiento de la relación entre Argelia y Colombia.
La comunidad colombiana escuchó con especial atención las palabras del Encargado de la Sección Consular de Colombia en Argelia. Se hizo énfasis en la importancia de mantener un firme compromiso con la rendición de cuentas, promoviendo la transparencia, la eficiencia y la confianza en la gestión que realiza la sección consular. Se informó detalladamente sobre los servicios ofrecidos, dirigiendo la atención a los trámites consulares, la asistencia a connacionales en situaciones de emergencia y a la promoción de derechos y deberes ciudadanos.
Al respecto algunas personas de la comunidad colombiana en la República Tunecina presentaron interrogantes relacionados con la nueva manera de solicitar su pasaporte colombiano y de cómo este documento puede ser recibido por ellos teniendo en cuenta que hoy día tanto para solicitarlo como para recibirlo es necesario viajar a Argel para lo cual se debe solicitar una visa que en muchas ocasiones resulta ser un proceso dispendioso.
Al respecto el Encargado de las Funciones Consulares se comprometió a exponer ante la Dirección de Asuntos Consulares dicha solicitud al igual de poder presentar una solicitud para realizar en Túnez un consulado móvil a pesar de que las solicitudes de servicios consulares no alcancen el número requerido para que dicho consulado móvil sea autorizado ya que es muy pequeño el número de ciudadanos colombianos residentes en ese país.
La sección consular de la Embajada de Colombia en Argel informó a todos los participantes que pueden acceder tanto a la información como a la participación activa ya sea por medio de los canales digitales o por las redes sociales de la misión diplomática cuyas cuentas fueron abiertas recientemente.
De igual manera tanto la Embajada de Colombia como su sección consular instaron a los participantes en este espacio a que hagan llegar sus sugerencias y observaciones ya que ello es muy importante para el mejoramiento continuo de los servicios consulares.
El espacio de rendición de cuentas no solo refuerza la transparencia institucional, sino que asegura que las necesidades de la comunidad colombiana en el exterior sean atendidas con eficacia, respeto y responsabilidad.